Deléitate con la receta del Apfelstrudel esta Navidad
- Dulce Carranza

- 22 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Por muy dificil que resulte de creer, en la antigüedad el strudel de manzana servía como un alimento para la gente clase baja y sus raíces se sitúan en el árabe y armenio Baklava.
Aunque no se sabe con exactitud de donde proviene la receta, existen rumores de que pudo ser de los soldados jenízaros del Imperio otomano que, tras la conquista de Bizancio en el año 1453 sobre los Balcanes, se dirigieron hacia Viena.
La capital austriaca desarrolló este plato y lo refinó hasta llegar a ser el postre que conocemos hoy en día hasta popularizarse en los países del antiguo Imperio austrohúngaro.

El Apfelstrudel consiste de un rollo muy fino de masa, a veces también de hojaldre, relleno de compota de manzana, azúcar, canela, pasas y pan rallado que una vez preparado se cocina en el horno. El ron se emplea algunas veces como saborizante.
En algunas recetas también se incluyen piñones, nueces, o almendras ralladas. El arte de su elaboración consiste en hacer la pasta lo más delgada y elástica posible. Los maestros pasteleros austriacos y alemanes afirman que para que esté en su punto justo, debería poder leerse un periódico a través de ella.
Un indiscutible para su preparación son las manzanas que tengan un buen aroma, una textura agradable en forma de compota y al paladar un "toque" ligeramente ácido.
¿Qué ingredientes se necesitan para la masa?
250 g de harina normal
140 ml de agua tibia
2 cucharadas de aceite
1 pizca de sal
NOTA: Si se quiere hacer muy rápido, también se puede comprar masa para strudel en el supermercado.
¿Qué ingredientes se necesitan para el relleno?
1 kg de manzanas ácidas
150 g de azúcar
2 cucharadas de zumo de limón
100 g de pan rallado
50 g de nueces ralladas
50 g de mantequilla, en su defecto margarina vegetal
canela
vainilla
azúcar glas
opcional
80 g de pasas sultanas
2 cl de ron
Preparación
Colocar la harina, el aceite y la sal en una bandeja o refractario y añadir poco a poco el agua tibia, al tiempo que se amasan todos los ingredientes para obtener una masa homogénea hasta que ya no se pegue a las manos y dejarla reposar entre 30 y 60 minutos a temperatura ambiente.
Lavar bien las manzanas y rallarlas o cortarlas en trozos finos. Una vez que hayan quedado en pequeños trozos, añadir el jugo de limón para evitar que se oxiden.
Derretir la mantequilla (o margarina) en una sartén y freír en ella el pan rallado con las nueces y añadir poco a poco el azúcar hasta que se doren. Posteriormente se pueden añadir, opcionalmente, las pasas sultanas y el ron.
Mezclar todo con las manzanas y sazonar el relleno con un poco de vainilla y una cucharadita de canela.
Cuando la masa haya reposado lo suficiente, se deberá extender con un rodillo sobre un paño de cocina limpio y luego sobre una hoja de papel de horno.
Extender el relleno frío uniformemente sobre la masa, dejando un borde de 2 centímetros alrededor, para poder doblar los extremos hacia dentro mientras se enrolla el resto a lo largo.
Colocar el strudel con el borde hacia abajo sobre una rejilla con el papel de horno y untarlo con un poco de mantequilla.
Hornear a 175 grados calor arriba y abajo durante unos 30-40 minutos. Finalmente servir, con un poco de azúcar glas espolvoreada y ¡es hora de disfrutarlo!
Si preparas la receta, ¡déjame saber cómo te quedó!






Comentarios