Los calendarios de adviento: La magia de la Navidad día por día
- Dulce Carranza

- 22 nov 2023
- 1 Min. de lectura
Con la llegada de diciembre, el espíritu navideño se apodera de los hogares y una nueva tradición para muchos países, pero vieja para otros, llega con los calendarios de adviento. Estos pequeños tesoros, llenos de sorpresas ofrecen una cuenta regresiva emocionante hasta la víspera de Navidad.

Esta tradición se remonta al siglo XIX en Alemania, donde originalmente se usaba para contar los días hasta la Nochebuena, con imágenes o pequeñas citas bíblicas detrás de cada puerta. Con el tiempo, esta práctica se expandió y evolucionó para incluir regalos y dulces.
El primer ejemplo conocido de un calendario de adviento se remonta a la década de 1850 en Hamburgo, Alemania. En ese entonces, no era como tal un calendario, sino una vela con 24 marcas, una para cada día de diciembre hasta la víspera de Navidad. Cada día se encendía una nueva marca, marcando así el progreso hacia la celebración.
Actualmente se han extendido por muchos países de Europa y su evolución ha dado como resultado que las marcas de productos de belleza, joyas, tés, cervezas, juguetes, chocolates, entre otras, permitan compartir la tradición con personas de todas las edades y con todos los gustos y preferencias.
Inclusive, hay calendarios de adviento que ya no se limitan sólo a abrir puertas o ventanas, sino que ofrecen experiencias interactivas diarias, como actividades para hacer en familia, ideas para decorar o, incluso, códigos QR que revelan contenido exclusivo en línea. Estos calendarios transforman la cuenta regresiva en una experiencia compartida llena de diversión y conexión.
Algunas de las marcas que se unen a esta tradición son Dior, Sephora, Lego, H&M, Vinovae, Lindt y hasta Nintendo.







Comentarios